Principios de química farmacéutica VOL 2
W.O. Foye
Este texto que se escribió en un principio para cursos de Química orgánica médica y farmaéutica para estudiantes de Farmacia, tuvo una aceptación mucho más amplia. Los estudiantes de Química, los de Farmacología y los de Biológicas también lo han encontrado de utilidad. Varias partes del libro se han utilizado desde cursos de grado superior a cursos de grado medio, por lo que puede estimular el interés de estudiantes con distintas bases educacionales, pero con el deseo común de conocer las complejidades de la sección básica.
(Obra en dos volúmenes)
- Autor
- W.O. Foye
- Materia
- Química Industrial, Tecnología e Ingeniería, Química
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Editorial Reverté
- EAN
- 9788429171693
- ISBN
- 978-84-291-7169-3
- Páginas
- 495
- Ancho
- 19,5 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1983
- Contacto de seguridad
- Reverté
Contenidos
(Indice de la obra completa)
Introducción e historia.
Propiedades fisicoquímicas y actividad biológica.
Aspectos teóricos del diseño de fármacos.
Características estructurales y actividad farmacológica.
Metabolismo de los fármacos.
Teoría del receptor.
Anestésicos volátiles.
Depresores del sistema nervioso central: hipnóticos-sedantes.
Anticonvulsivos, Neurolépticos y ansiolíticos.
Fármacos utilizados para el tratamiento de los trastornos neuromusculares: antiparkinsonianos y relajantes musculares de acción central.
Analgésicos.
Estimulantes del sistema nervioso central.
Anestésicos locales.
Colinérgicos, anticolinesterasas y antiespasmódicos.
Fármacos adrenérgicos.
Fármacos cardiovasculares.
Anticoagulantes, coagulantes y expansores del plasma.
Diuréticos.
Agentes antialergénicos.
Colesterol, adrenocorticoides y hormonas sexuales.
Antiinflamatorios no esteroides.
Fármacos que afectan al metabolismo del azúcar.
Aminoácidos, péptidos y proteínas.
Vitaminas y coenzimas.
Función tiroidea y fármacos tiroideos.
Medicinas de origen en las plantas: Aspectos históricos.
Quimioterapia: Introducción.
Antagonismo metabólico.
Antisépticos y desinfectantes.
Agentes antimicobacterianos.
Antibióticos.
Quimioterapia de los parásitos.
Agentes antigúngicos.
Pesticidas.
Quimioterapia del cáncer.
Agentes antivíricos.
Fármacos del tracto respiratorio.
Radiofármacos para contraste de imagen.
Apéndice: Valores pK de algunas sustancias medicinales y valores pH de algunos fluidos y lugares del cuerpo.
Libros relacionados
Superficies de hormigón visto
Sistemas electrónicos de datos
Técnica y práctica de la soldadura
Problemas de circuitos eléctricos
Nomenclatura de las sustancias químicas (4 ED)
Moderna tecnología del petróleo
Cálculos de soportes hormigon armado
Ciencia de la leche
Resolución de problemas de química general
Métodos de difracción