Manual de medicina interna. Volumen 2
R. Gross , A. Sanabria , P. Schoelmerich
Los problemas capitales de un texto sobre Medicina interna, siguen siendo la extensión y estrechamente unidos a ella, la manejabilidad y el precio. En este texto de Medicina interna se expone la Patología moderna y sus consecuencias diagnósticas y terapéuticas en una sistemática difícil de lograr en la enseñanza y en la práctica. La redacción de los capítulos de la obra ha sido efectuada por un conjunto de más de 50 profesores de Universidades de diversos países, especialistas en cada uno de los temas correspondientes.
- Autor
- R. Gross
- Autor
- A. Sanabria
- Autor
- P. Schoelmerich
- Materia
- Ciencias de la Vida, Medicina
- Idioma
- Castellano
 
- Editorial
- Editorial Reverté
- EAN
- 9788429155396
- ISBN
- 978-84-291-5539-6
- Páginas
- 784
- Ancho
- 19 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1979
- Contacto de seguridad
- Reverté
57,86 US$
Contenidos
CAPÍTULO 24. Enzimopatías hereditarias y enfermedades metabólicas 
I. Introducción 
II. Trastornos del metabolismo de los aminoácidos 
III. Trastornos del metabolismo hidrocarbonado 
IV. Enzimopatías del metabolismo hidrocarbonado que se manifiestan especialmente en las células sanguíneas 
V. Trastornos del metabolismo lipídico 
VI. Trastornos del metabolismo de las porfirinas 
VII. Trastornos del metabolismo de las pirimidinas 
VIII. Otras enzimopatías 
IX. Trastornos del metabolismo del agua y de las sustancias inorgánicas 
X. Defectos de transporte 
XI. Enfermedades metabólicas particularmente asociadas a defectos morfológicos 
CAPÍTULO 25. Gota 
I. Definición 
II. Etiología y patogenia 
III. Curso y pronóstico 
IV. Sintomatología 
V. Diagnóstico y diagnóstico diferencial 
VI. Tratamiento 
CAPÍTULO 26. Avitaminosis 
I. Introducción 
II. Descripción de las distintas vitaminas 
CAPÍTULO 27. Enfermedades del sistema hipotálamo-hipofisario 
I. Anatomía y fisiología del sistema hipotálamo-hipofisiario 
II. Enfermedades del sistema hipotálamo-hipofisiario 
CAPÍTULO 28. Enfermedades del tiroides 
I. Introducción 
II. Bocios simples (eutiroideos) 
III. Cretinismo (hipotiriodismos congénitos) 
IV. Hipotiroidismos adquiridos 
V. Hipertiroidismos 
VI. Inflamaciones del tiroides 
VII. Tumores malignos en tiroides 
VIII. Controles a largo plazo 
CAPÍTULO 29. Enfermedades de las paratiroides 
I. Metabolismo cálcico 
II. Hiperfunción de las paratiroides 
III. Hipofunción de los paratiroides 
CAPÍTULO 30. Enfermedades de la corteza suprarrenal 
I. Bioquímica, fisiología y fisiopatología 
II. Hiperfunción de la corteza suprarrenal 
III. Hipofunción de la corteza suprarrenal 
IV. Hirsutismo 
CAPÍTULO 31. Enfermedades de la médula suprarrenal 
I. Fisiopatología 
II. Hipofunción 
III. Feocromocitoma 
IV. Otros tumores de la médula suprarrenal 
CAPÍTULO 32. Diabetes mellitus 
I. Introducción 
II. Morbilidad y etiología 
III. Patogenia y fisiopatología 
IV. Clínica 
V. Terapéutica 
VI. Pronóstico y profilaxis 
CAPÍTULO 33. Obesidad y delgadez 
I. Obesidad 
II. Delgadez 
CAPÍTULO 34. Enfermedades de las gónadas (con especial consideración de los aspectos internistas) 
I. Introducción 
II. Enfermedades del ovario 
III. Enfermedades de los testíulos (Andrología) 
CAPÍTULO 35. Intersexualidad 
I. Introducción 
II. Clínica de los trastornos intersexuales 
CAPÍTULO 36. Trastornos del equilibrio hídrico y electrolítico 
I. Trastornos del metabolismo del agua y del sodio 
II. Trastornos del metabolismo del potasio 
III. Metabolismo del magnesio 
IV. Trastornos del equilibrio ácido-base 
V. Indicaciones para la investigación del metabolismo hídrico y electrolítico 
VI. Normas generales de tratamiento 
CAPÍTULO 37. Enfermedades del riñón 
I. Las funciones del riñón 
II. Diagnóstico de las enfermedades renales 
III. Síndrome nefrótico 
IV. Hipertensión en origen renal 
V. Enfermedades del glomérulo 
VI. Infecciones de las vías urinarias y pielonefritis aguda 
VII. Nefritis intersticial 
VIII. Enfermedades vasculares del riñón 
IX. Trastornos funcionales parciales del túbulo 
X. Quistes del riñón 
XI. Trastornos renales relacionados con otras enfermedades 
XII. Fracaso renal agudo 
XIII. Insuficiencia renal crónica 
CAPÍTULO 38. Enfermedades del sistema urogenital 
I. Introducción 
II. Descripción de las distintas enfermedades del sistema urogenital 
CAPÍTULO 39. Enfermedades de los huesos 
I. Introducción 
II. Osteopatías metabólicas 
III. Osteítis deformante de Paget 
IV. Enfermedades constitucionales de los huesos 
V. Tumores óseos 
CAPÍTULO 40. Enfermedades de las articulaciones 
I. Introducción 
II. Sistemática exploratoria en las enfermedades articulares 
III. Enfermedades articulares inflamatorias 
IV. Enfermedades degenerativas de las articulaciones y de las partes blandas 
CAPÍTULO 41. Enfermedades musculares (miopatías) 
I. Introducción 
II. Exploración 
III. Enfermedades de la musculatura 
CAPÍTULO 42. Enfermedades condicionadas inmunológicamente 
I. Fundamentos 
II. Fisiología y fisiopatología de la reacción inmunitaria 
III. Trastornos órgano-dependientes 
IV. Inmunoproliferaciones malignas 
V. Inmunología de los trasplantes 
VI. Inmunología tumoral 
VII. Terapéutica de las enfermedades inmunológicas 
CAPÍTULO 43. Colagenosis 
I. Lupus eritematoso visceral 
II. Síndrome de Sjögren 
III. Panarteritis nodosa y vasculopatías afines 
IV. Esclerodermia progresiva 
V. Dermatomiositis 
VI. Analogías y contrastes 
VIII. Rasgos fundamentales de la terapéuticca 
CAPÍTULO 44. Neurología 
I. Malformaciones vasculares cerebrales 
II. Trastornos agudos de la circulación cerebral 
III. Jaqueca 
IV. Esclerosis múltiple 
V. Procesos distróficos del sistema nervioso central de origen metabólico 
VI. Polineuritis y polineuropatía 
VII. Siringomielia y gliosis espinal peripendimaria 
VIII. Enfermedades de los ganglios basales 
CAPÍTULO 45. Medicina psicosomática y psicoterapia 
I. Consideraciones psicodinámicas generales 
II. Factores de disposición psíquica de la conversión 
III. Medicina psicosomática general 
IV. Consideraciones psicoterápicas 
V. Psicomática especial 
CAPÍTULO 46. Intoxicaciones agudas 
I. Introducción 
II. Diagnóstico general y terapéutica 
III. Lesión por tóxicos corrosivos 
IV. Intoxicaciones por hipnóticos 
V. Intoxicaciones por alcoholes 
VI. Intoxicaciones inhalatorias 
VII. Intoxicaciones por detergentes y pulverizables 
IX. Intoxicaciones por herbicidas, fitosanitarios y plaguicidas 
X. Intoxicaciones por metales pesados y arsénico 
XI. Intoxicaciones por alimentos 
XII. Lesiones por tóxicos animales 
CAPÍTULO 47. Enfermedades por causas físicas externas 
I. Lesiones por acción del frío y del calor 
II. Lesiones por alteración de la presión atmosférica y por alteración de la oferta de O2 
III. Lesiones por vibración mecánica y acción del sonido 
IV. Lesiones por energía eléctrica 
V. Lesiones por radiaciones ionizantes 
CAPÍTULO 48. Tratamiento internista de las enfermedades tumorales 
I. Diagnóstico, pronóstico y selección de la terapéutica 
II. Quimioterapia 
III. Medidas de apoyo 
CAPÍTULO 49. Diagnóstico de laboratorio y valores analíticos normales 
I. Factores biológicos que influyen en los parámetros analíticos 
II. Influencia de las técnicas y métodos de laboratorio sobre los parámetros analíticos 
III. Controles estadísticos de calidad 
IV. 'Ley de contraste' (Eichtest) 
V. Determinaciones analíticas 
VI. Problemas respecto al valor normal 
VII. Expresión de las magnitudes en los resultados 
VIII. Tablas de valores normales 
CAPÍTULO 50. Fundamentos y práctica del dictamen en Medicina Interna 
I. Introducción 
II. Fundamentos del peritaje 
III. sobre la práctica del peritaje 
IV. Importantes conceptos de la Medicina de los Seguros 
CAPÍTULO 51. Criterios medicopreventivos en las enfermedades internas 
I. Fundamentos 
II. Prevención primaria 
III. Prevención secundaria (definición de la OMS), detección precoz 
IV. Prevención terciaria 
Medicina interna y actividad médica. Epílogo 
Índice alfabético 





