
Ludwig Mies van der Rohe:
una biografía critica, nueva edición revisada
Franz Schulze , Edward WindhorstTraducción de Jorge Sainz
Traducción de Jorge Sainz
Este libro es una reelaboración y ampliación de la 'biografía crítica' de Ludwig Mies van der Rohe publicada por Franz Schulze en 1985, y que siempre ha sido reconocida como la biografía más completa y reflexiva de una de las figuras clave de la arquitectura del siglo XX.
Con la incorporación como coautor de Edward Windhorst, esta segunda edición presenta nuevas investigaciones y se apoya en los mejores trabajos recientes de estudiosos y críticos, además de ofrecer nuevos datos sobre la vida personal de Mies y el testimonio de docenas de arquitectos que lo conocieron y trabajaron con él.
Los autores describen la trayectoria profesional de Mies desde su incorporación a la vanguardia moderna hasta su segunda etapa en los Estados Unidos –donde creó un nuevo lenguaje arquitectónico– y narran la fascinante historia de cómo Mies (y sus alumnos y seguidores) crearon algunos de los edificios más emblemáticos del siglo XX.
Esta edición española cuenta con un prólogo del profesor Juan Calatrava, catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Granada.
- Autor
- Franz Schulze
- Autor
- Edward Windhorst
- Colección
- Monografías de arquitectura
- Número en la colección
- 3
- Materia
- Monografías, Teoría e Historia, Arquitectura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Editorial Reverté
- EAN
- 9788494606601
- ISBN
- 978-84-946066-0-1
- Páginas
- 536
- Ancho
- 16,5 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-09-2016
- Contacto de seguridad
- Reverté
Sobre Franz Schulze (Autor)
Sobre Edward Windhorst (Autor)
Reseñas
Noticia en 'Metalocus'.
Noticia en 'Veredes'
Contenidos
Prólogo de Juan Calatrava
Mies van der Rohe revisitado
Prefacio
Introducción
- La juventud en la Alemania Imperial: 1886-1905
- Aprendizaje, matrimonio y I Guerra Mundial: 1905-1918
- Europa resurge de las cenizas: 1918-1926
- Weimar en la cresta de la ola: 1926-1930
- La crisis política y el final de la Bauhaus: 1930-1936
- América llama a la puerta: 1936-1938
- Arquitecto y educador: 1938-1949
- Un nuevo lenguaje arquitectónico: 1946-1953
- La década de 1940
- La saga Farnsworth: 1946-2003
- El apogeo americano: obras residenciales, 1950-1959
- El apogeo americano: obras comerciales e institucionales, 1950-1959
- Actividad a escala mundial: la década de 1960
- Menos, ¿era menos?: 1959-1969
- Himno final: 1962-1969
Apéndice A
Pupilos
Apéndice B
Publicaciones y exposiciones
Epílogo bibliográfico
Procedencia de las ilustraciones
Índice alfabético
Libros relacionados
EUA 23 · La arquitectura del siglo XVI en Italia
Vigas y pórticos (dura)
DCA 06 · Una introducción a la historia de la arquitectura
Bóvedas: su construcción y empleo en la arquitectura (t.d.)
EUA 08 · Introducción a la historia de la arquitectura
Larchitettura greca
EUA 09 · La humanización del espacio urbano
Larchitettura romana
Actas II Congreso Nacional Ha. Construcción
EUA 03 · La arquitectura de los jardines