
EUA 19 · La fábrica como arquitectura:
facetas de la construcción industrial
Gillian DarleyTraducción de Jorge Sainz

Traducción de Jorge Sainz
Este libro estudia el edificio de la fábrica como un organismo dedicado específicamente a la manufactura y la producción; un edificio que se constituyó fundamentalmente con la Revolución Industrial y que no ha parado de evolucionar hasta nuestros días.
Una fábrica puede ser una casucha anodina o una construcción ejemplar, en el sentido más amplio posible. Desde el siglo XVIII en adelante, las fábricas han sido buenos indicadores de diversos aspectos: de la revolución (técnica y social), de la innovación (en el diseño y en los procesos) y de su momento (político y económico). Como tales, las fábricas son esencialmente efímeras, pues reflejan con cierta precisión las circunstancias exactas de cada momento y cada lugar.
En sí misma tan amenazante como estimulante, la fábrica ha ofrecido imágenes tan negras o tan blancas como exigiese el argumento. Ningún otro tipo de edificio ha plasmado mejor esas ideas, siempre fugaces, de la modernidad; y sus posibilidades radicales se ha exagerado más allá de lo imaginable.
Aunque no trata sólo de arquitectura, este estudio significa el reconocimiento de un género propio de la arquitectura y de su historia, un género cuyo conocimiento general –por estar en un ámbito habitualmente sustraído a la vida cotidiana y por su condición específicamente técnica– es considerablemente menor que el de otros tipos de edificios, lo cual no ha ayudado demasiado a su apreciación arquitectónica.
Por tanto, este libro viene a ser un nuevo salto hacia la perspectiva específica de la arquitectura de la fábrica en su conjunto, en dimensión global e internacional que actualiza y sobrepasa las de sus antecesores; y ello no sólo porque abarca acontecimientos de la máxima actualidad, sino también por la rica información sobre los protagonistas, la historia y las vicisitudes de gestación y el devenir de los edificios.
- Autor
- Gillian Darley
- Colección
- Estudios Universitarios de Arquitectura (EUA)
- Número en la colección
- 19
- Materia
- Arquitectura, Teoría e Historia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Editorial Reverté
- EAN
- 9788429121193
- ISBN
- 978-84-291-2119-3
- Páginas
- 272
- Ancho
- 16,5 cm
- Alto
- 2,4 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
33,14 US$
Contenidos
Prólogo de Rafael García
Prefacio
Láminas
- La fábrica como imagen
- La fábrica como modelo:versiones iniciales
- Modelos modernos
- La fábrica como innovación
- La fábrica como icono
- La fábrica como medio de venta
- ¿La fábrica como laboratorio o el laboratorio como fábrica?
Epílogo de Rafael García
Arquitectura e industria: los primeros pasos
Bibliografía
Procedencia de las ilustraciones
Índice alfabético
Libros relacionados
EUA 11 · La estructura como arquitectura:
EUA 18 · Sobre la movilidad en la ciudad:
EUA 22 · Modelos de la arquitectura moderna II · 1945-1990:
EUA 21 · Modelos de la arquitectura moderna I · 1920-1940:
EUA 02 · Compendio de arquitectura legal:
EUA 13 · Curso de AutoCAD para arquitectos:
EUA 34 · El otro Movimiento Moderno:
EUA 04 · Iniciación a la arquitectura:
EUA 10 · Planificación estratégica de ciudades:
EUA 15 · Forma y deformación: