
EUA 06 · El dibujo de arquitectura
Teoría e historia de un lenguaje gráfico
Jorge SainzProemio de Javier Ortega
Prólogo de Juan Antonio Ramírez
Proemio de Javier Ortega
Prólogo de Juan Antonio Ramírez
Edición corregida y aumentada · Reimpresión 2009
Este libro trata de cómo se reflejan las ideas y las realidades arquitectónicas sobre un plano gráfico. El dibujo de arquitectura se examina desde una perspectiva teórica, al tiempo que se ofrece un breve repaso histórico de sus ejemplos más significativos.
Los arquitectos tienen tres formas de expresar sus ideas y de comunicarlas a los demás: el lenguaje natural, el lenguaje gráfico y el lenguaje arquitectónico. El primero corresponde a lo que habitualmente entendemos como sus ‘escritos’; el segundo tiene que ver con sus ‘dibujos’; y el tercero hace referencia a sus ‘obras’. En este libro se estudia precisamente ese lenguaje intermedio que es el dibujo de arquitectura.
Este lenguaje gráfico posee rasgos peculiares que lo hacen trascender los simples aspectos técnicos o artísticos para alcanzar la categoría de un verdadero ‘sistema gráfico’ específico para la representación de la arquitectura.
A lo largo de las páginas siguientes, el lector descubrirá un auténtico esfuerzo por centrar el tema en sus dimensiones propias, huyendo tanto de las tentaciones estéticas de ‘el arte por el arte’, como de algunas aproximaciones estérilmente utilitarias de la geometría descriptiva.
Con ello se pretende poner al alcance de los estudiantes, los arquitectos y todos aquellos interesados en temas gráficos y arquitectónicos una útil herramienta de investigación que les permita abordar, de una manera general y ordenada, el estudio de los diversos aspectos del dibujo de arquitectura, esa «forma expresa de todas las formas inteligibles y sensibles que da luz al intelecto y vida a las actividades».
Para los amantes del dibujo arquitectónico, el presente libro será otra excusa más para seguir escudriñando inquisitivamente esos trozos de papel donde siempre se han reflejado las sutilezas creativas de la genialidad arquitectónica.
- Autor
- Jorge Sainz
- Colección
- Estudios Universitarios de Arquitectura (EUA)
- Número en la colección
- 6
- Materia
- Estructura y Diseño, Arquitectura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Editorial Reverté
- EAN
- 9788429121063
- ISBN
- 978-84-291-2106-3
- Páginas
- 253
- Ancho
- 16,5 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2005
- Contacto de seguridad
- Reverté
Sobre Jorge Sainz (Autor)
Contenidos
Proemio
Ser y estar
Prólogo
Del plano a la inteligencia angélica
Introducción
- Un lenguaje gráfico
- El marco teórico
- La idea y la imagen
- Cualidades y atributos
- Instrumental, analítico y expresivo
- La construcción de la figura
- De la abstracción al realismo
- Letras y números
- El oficio técnico
- Dibujo y arquitectura
Bibliografía
Índice alfabético
Libros relacionados
EUA 21 · Modelos de la arquitectura moderna I · 1920-1940
EUA 38 · La construcción de la arquitectura moderna en México
EUA 37 · Genius loci
EUA 15 · Forma y deformación
EUA 12 · La envolvente fotovoltaica en la arquitectura
EUA 02 · Compendio de arquitectura legal
EUA 01 · De la construcción a los proyectos
EUA 14 · El jardín en la arquitectura del siglo XX
EUA 31 · Asentamientos extractivos en América del Sur
EUA 16 · El proyecto de arquitectura